Portada del disco Yo fui Una Adolescente Terrosatánica.
Portada del disco Yo fui Una Adolescente Terrosatánica.

77

Reseña por Micro Esparza Oteo

Yo Fui una Adolescente Terrosatánica (1999)
Las Ultrasónicas
Munster Records

VIDEO RESEÑA DE REGIONCUATRO

Integrantes:
Jenny Bombo: Batería, voz solista, segunda voz, armonías.

Jessy Bulbo: Bajo, voz solista, segunda voz, armonías.
Ali Wah-Wah: Guitarra solista, voz solista, segunda voz, armonías.
Suzy A-Voz: Voz principal.

La banda se formó en 1996 por Jenny Bombo y Tere Farfisa (qepd). En una primera etapa de ensayos se unieron Susy A-Vox, Jessy Bulbo y, finalmente, Ali Wah-Wah, que curiosamente es la hermana mayor de la actriz Ana de la Reguera. Al principio eran un quinteto, pero tras conflictos internos, Tere Farfisa, que tenía una tienda de discos, más tarde tocaría en Los Mustang 66 y que desafortunadamente falleció de cáncer en 2020, dejó el grupo. Así, después de varios intentos de integrantes que salian y entraban, las Ultrasónicas quedaron conformadas definitivemente como un cuarteto. En esa etapa inicial, mientras ensayaban y componían las canciones, que en ese momento nadie sospechaba que integrarían su primer disco, cada una tenía su propia ocupación: Jenny era asistente bilingüe en una oficina, Jessy trabajaba en un banco Banamex, Ali estudiaba cine y Suzy era madre y desde muy chavita vendía ropa en tianguis.

Jenny Bombo se mudó por ese entonces a Pittsburgh, EEUU, llevando consigo cassettes con las maquetas que grabaron de forma muy casera, en solo 8 horas, en un departamento de Río Tiber, Colonia Cuauhtémoc. Promocionó esos demos repartiéndolos a mano, hasta que uno llegó, por azar, a las manos de Iñigo Pastor -mejor conocido como Iñigo Munster-, dueño del sello independiente español Munster Records, que por entonces preparaba la serie “All Kinds of Girls”, dedicada a bandas femeninas de todo el mundo. Tras varios correos, se concretó lanzar un vinilo de 10" titulado Yo Fui Una Adolescente Terrosatánica, cuya portada indicaba en letras rojas: “Versiones demo”. Esta edición incluye 11 temas, y sólo se distribuyó en Estados Unidos y España, a la banda apenas le dieron 10 copias. Más adelante regrabaron el disco en Estudio Cubo 16, en el Ajusco, ahora con nuevos temas, incluyendo un cover de 'Sweet Leaf' - 'Dulce Roja' de Black Sabbath. Esta versión conservó el mismo título, pero en la portada se leía ahora: “Versiones definitivas”. Ambas versiones se editaron en 1999.

Este álbum se convirtió en un emblema del punk y garage en la CDMX. También ha sido vinculado con el movimiento “Riot Grrrl”, surgido a principios de los 90 en EU, que abordaba temas como el sexismo, acoso, abuso y opresión patriarcal, usando la música como forma de denuncia.

El tema más representativo es 'Vente en mi boca', inspirado en 'Come into My Mouth' de Thee Headcoatees, banda inglesa femenina, casi desconocida en México, que editó esa canción años antes, en 1994. Otros temas clave son el cover de 'Quiero ser tu perra' (The Stooges), 'Monstruo Verde', 'Pedro Fuzzca' (mencionar que tiene partes de 'Petter Gunn' original de Henry Mancini) y 'Ramona'.

En 2021 se reeditó en vinilo por Munster Records y La Roma Records, ahora con 18 canciones, mezclando versiones demo y definitivas, dejando fuera únicamente el tema 'Casco'. Esta edición incluye una versión especial en vinilo rojo y otra estándar en negro. En el inserto del disco, Ali Wah-Wah cuenta brevemente la historia del disco, ahí narra que para la portada original no tenían fotos, así que fueron a un estudio de fotos para pasaportes. Tenían solo 10 pesos y una oportunidad, así que no podían cerrar los ojos ni moverse. De ahí el gesto tan serio de la portada que se convirtió en un ícono clásico.

Este fue el único disco de Las Ultrasónicas como cuarteto y también el único con Suzy A-Vox como vocalista principal, también el único que se convirtió en un emblema del garage rock mexicano.

Enlace a la lista de Rehilete y Región Cuatro de discos más chidos del rock mexicano.Enlace a la lista de Rehilete y Región Cuatro de discos más chidos del rock mexicano.
Enlace al canal de YouTube de Región Cuatro.Enlace al canal de YouTube de Región Cuatro.