Integrantes:
Ulalume: Voz.
Walter Schmidt: Sintetizador Korg MS-10, piano Fender Rhodes, piano de cola Yamaha y voz.
Carlos Robledo: Sintetizadores Korg Poly 800, Poly 61, MS-10, orquestador Crumar, caja de ritmos Roland TR, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, vocoder y voz.
Humberto Álvarez: Sintetizadores Korg Poly 61, piano de cola Yamaha, caja de ritmos Yamaha TX-15, silla, periódico, cubetas y agua.
Invitados:
Alejandro Sánchez: Violín
Jorge Gaytán: Viola
Producción: Armando Martín y Casino Shanghai
Ingeniero: David Guerrero
Productor ejecutivo: Mauricio del Valle
Diseño: Navarro y Asociados
Este fue un proyecto que nació de manera totalmente circunstancial. Ulalume vivía entre la Ciudad de México y Nueva York. Por esas fechas remodelaron el Bar 9 y querían eventos novedosos, fue entonces cuando Mongo (el famoso diseñador de propagandas) le propuso a Ulalume que presentara un número musical. Ella se quería regresar a NY y no le entusiasmaba tanto la idea, pero contactó a su amigo Carlos Robledo, y así comenzó Casino Shanghai. Ulalume tenía contacto con el poeta húngaro Yanus Gat, quien escribió las letras. Él escribía en inglés y por eso el disco está cantado en ese idioma. Posteriormente, Carlos Robledo invitó a su gran amigo Walter Schmidt, quien a su vez invitó a Humberto Álvarez, y así quedó conformada la formación del proyecto.
Fue Walter Schmidt quien propuso que se presentaran vestidos al estilo gánster, evocando los cabarets, centros nocturnos y casinos clásicos, muy en la línea de Casablanca o Humphrey Bogart. También fue él quien sugirió el nombre del proyecto: Casino Shanghai, y el título del álbum: Film. La imagen del grupo fue fantástica, y las fotos fueron tomadas por Max Clemente.
Chela Braniff y Juan Navarro acababan de fundar el sub-sello Comrock, y Casino Shanghai fue uno de los primeros grupos que firmaron y grabaron. El disco es considerado uno de los mejor logrados en todos los sentidos: concepto, imagen, música, etc. Lo que parecía una presentación improvisada se transformó en un proyecto sólido. Ulalume permaneció más tiempo en México y Casino Shanghai comenzó a tener múltiples presentaciones, entrevistas y presencia en medios.
Casino Shanghai fue una propuesta seria y con visión de vanguardia en el entorno de México. Su sonido se basaba en el New Wave y el Synth-pop, algo aún novedoso para la escena nacional. Se dice que querían hacer algo electrónico y bailable. Los integrantes eran amigos y músicos experimentados que venían de proyectos muy distintos: Humberto y Walter de la banda setentera Magic Anvil; Walter y Carlos de la experimental Decibel; y Humberto del grupo de folclor latinoamericano Ars Nova, junto a Eblen Macari, Jeannette Macari y Patricia Castañeda. Todos sabían lo que hacían y supieron estar a la altura del momento. La música fue compuesta por Carlos Robledo (varios temas) y Humberto Álvarez (tres temas). Walter colaboró también en la composición de otra canción, siendo ocho temas en total. Se cuenta que las canciones, música, concepto y nombre fueron registrados por Ulalume, a su nombre.
El proyecto, sin embargo, duró poco. Nunca fue visto como una banda “propia” por sus integrantes, quienes siguieron caminos distintos. Aun así, el disco se convirtió en una pieza de culto. Fue reeditado con otra portada en CD y formatos digitales por el sello independiente Gato x Liebre en 2013. Un año después, en 2014, lanzaron un sencillo en vinil de 12" titulado L'Action Minimal (In Aeternam Vale Remix). Finalmente en 2017, se reeditó en formato vinilo con otra portada.
Este año se cumplen ya 40 años de haberse grabado este disco histórico del rock mexicano.