Portada del disco Un Toque Mágico.
Portada del disco Un Toque Mágico.

88

Reseña por Lalo Enríquez

Un Toque Mágico (1989)
Tex Tex
Discos Gas

VIDEO RESEÑA DE REGIONCUATRO

Integrantes:
Lalo Tex: Guitarras, voz y coros.

Chucho Tex: Bajo, voz y coros.
Paco Tex: Batería, voz y coros.
Invitados:
Rafael González: Tumbadoras y cencerro.
Arturo Labastida: Sax tenor y barítono.
Alejandro Giacomman: Teclado.
Javier de la Cueva: Piano.
José Luis Rodríguez: Trompeta.
Eduardo Gamboa: Voces.
Mario Ruiz: Metales.

Arreglos: Tex tex.
Ingeniero de grabación y mezcla:
Yuyo Zalazar.
Dirección y realización artística: Francisco Barrios.
Asistente de dirección: Elizabeth Elizalde.
Diseño de portada: Eduardo Dyer.

Quien sostenga muy a la ligera la inexistencia del Estado de Tlaxcala tendrá antes que asumir que con ello nos está privando de la presencia de Tex Tex en este mundo. Y es que los fundadores de dicha agrupación de rock mexicano, los hermanos Mújica Sánchez (o Lalo y Chucho Tex, pa’ los cuates), son originarios de un pequeño poblado llamado Ixtenco, muy cerca de la frontera con Puebla y con el volcán Matlacuéyetl. Su nombre fue una alusión evidente al vocablo Tex Mex, pero se dice que en este caso dando un giro donde el doble Tex hace referencia a la poderosa e histórica región de Texcoco.

Un demo de la canción que da su nombre a este álbum fue su carta de presentación cuando buscaban en la capital alguna disquera que los adoptara. Múltiples testimonios (así como la contraportada misma del disco) apuntan a que Francisco Arturo Barrios, osease el mundialmente famoso “Mastuerzo” de Botellita de Jerez, fue quien apadrinó y dirigió el proyecto de la mano de la disquera Discos Gas, quienes por aquellos años de finales de los 80 llevaban proyectos como Manolo Muñoz, Los Oriz, Megaton, Los Ovnis de Acapulco, Lyn May, Grupo Laberinto y demás miscelánea igualmente bizarra.

Tex Tex en sí mismo es también una extraña combinación de elementos: atuendo tejano, retomando rock urbano que nos recuerda al Tri, la Bostick o el mismo Botellita, pero dándole un giro propio al que a veces se ha conocido bajo el mote de ‘rock ejidal’. Una versión pura aunque aún bastante rústica de ese sonido se manifiesta a lo largo de Un Toque Mágico, en canciones que llegaron a generar mucho ruido entre la banda popular, como la que da título al disco, ‘Déjame’ o ‘La Calle 16’.

La verdad es que si echamos un vistazo más profundo a su discografía posterior, es difícil pensar en algún otro grupo que haya sostenido un estándar tan decente de calidad y cantidad pero que no haya dado el salto de popularidad que podemos observar en La Maldita, Botellita, El Tri y similares. En lo particular, Te Vas A Acordar de Mí de 1994 es otro disco que creo merece más reconocimiento y sin problema podría entrar en pláticas de los grandes discos de rock mexicano. Justamente el sonido y la ejecución se fue refinando con las nuevas entregas, pero Tex Tex se mantuvo como un concepto y una actitud bien auténticos, y bien chidos.

Enlace a la lista de Rehilete y Región Cuatro de discos más chidos del rock mexicano.Enlace a la lista de Rehilete y Región Cuatro de discos más chidos del rock mexicano.
Enlace al canal de YouTube de Región Cuatro.Enlace al canal de YouTube de Región Cuatro.