Portada del disco Las Animas.
Portada del disco Las Animas.

93

Reseña por Micro Esparza Oteo y Gabriel "Galleta" Carrillo

Las Ánimas (1989)
Las Ánimas
Discosaurios

VIDEO RESEÑA DE REGIONCUATRO

Integrantes:
Toño Sánchez: Voz, guitarra, sintetizador, bajo, programación de caja de ritmos, silbato y efectos.

Ingeniero de sonido: Jaime Baksht

Toño y José Ezcurdia habían sido compañeros de un grupo punk llamado The Vomit´s, tocaban a principios de los ochenta, en lugares como Hip 70, abriendo conciertos de Ritmo Peligroso, Size, Pijamas a Gogo, Casual´s, etc. Paralelamente ambos músicos tenían la inquietud de conformar proyectos personales, Toño maquinaba su proyecto como Las Ánimas, mientras Juan hacía lo propio lo con El Cuarto Oscuro, nombre que está ligado a su pasión por las artes visuales, tan es así que parte importante del concepto consistía en proyectar diapositivas durante sus presentaciones. Fue así como unieron fuerzas y por lógica surgió el nombre perfecto: Las Ánimas del Cuarto Oscuro. De esta unión nació el disco conocido como el del “ojo”, que se editó un año antes que este, en 1988. Me parece que esto hay que aclararlo porque mucha gente mete en el mismo paquete ambos discos y si bien son discos hermanos, son dos proyectos muy diferentes.

Ya el disco que nos ocupa, también conocido como “El del Diablito”, es el proyecto en solitario de Toño, firmado únicamente por Las Ánimas. Es un disco tan personal que Toño compuso todas las canciones y tocó absolutamente todos los instrumentos; no hay nada más personal que esto. Con el paso de los años se ha convertido en un mítico álbum homónimo, que dejaba ver una faceta mucho más arriesgada con un sonido sumamente característico, basado en electrónica oscura y minimalista con algunos destellos de etno rock y letras un tanto misteriosas decoradas de sentido del humor burlón y chocarrero.

Un punto que creo hay que tomar en cuenta, es la fecha en la que se editó, 1989, fue justamente cuando surgieron grandes grupos de rock mexicano, bajo el paraguas del movimiento Rock en tu Idioma, Bon Y Los Enemigos Del Silencio debutaron discográficamente en 1987 y Caifanes en 1988. A pesar de que sería imposible imaginar a Las Ánimas del Cuarto Oscuro en el mainstream, o intentar etiquetarla como música comercial, siempre he pensado que las similitudes con otros grupos de la época son hasta cierto punto pertinentes, ¿México estaba listo para recibir a una banda de tendencia oscura, de corte new-wave, onda gótica con destellos de pop, en el mero boom del Rock en tu Idiota? Algunos grupos de esta generación llegaron al éxito masivo, lograron firmar para una disquera trasnacional y se convirtieron en rock stars. En el caso de Las Ánimas del Cuarto Oscuro tuvieron que esperar el paso de los años para convertirse en una joya de culto del post-punk, aguardando en las sombras de la independencia. Todos los recursos y dinero para grabar y promocionar el álbum salió de sus propios bolsillos. La oscuridad con el tiempo va cosechando magia, es y será la raíz de otro tipo de valor que brilla de distinta manera, el reflejo es hacia adentro, interno. Las aportaciones conceptuales y la búsqueda de un sonido innovador, hicieron de este álbum uno de los pasajes más ilustres de nuestro underground, esta es la música “onder” de México.

El desarrollo del proyecto con los años se fue tornando mucho más experimental y abstracto, abandonando paulatinamente las letras y el formato de canción, realizando grabaciones en casette como Atmosferas (I) o Kahlo, en su propia discográfica Dark Side, especializada en el trabajo de proyectos experimentales tanto mexicanos como europeos. Desde entonces Toño ha hecho de todo un poco, se convirtió en productor, empresario, y en sociedad con el Sr. González es fundador de Discos Antídoto. Como sea ha logrado vivir de y por la música.

Enlace a la lista de Rehilete y Región Cuatro de discos más chidos del rock mexicano.Enlace a la lista de Rehilete y Región Cuatro de discos más chidos del rock mexicano.
Enlace al canal de YouTube de Región Cuatro.Enlace al canal de YouTube de Región Cuatro.