


94
Reseña por Mauricio
Esparza Oteo
Lærvarium (1997)
Semefo
W Dabliu
VIDEO RESEÑA DE REGIONCUATRO
Integrantes:
Charly López: Guitarras.
Víctor Basurto: Bajo
Arturo López: Batería
Colaboradores:
Paul Chain: Guitarra.
Sandra Silver: Vocales.
Producción: Paul Chain.
Semefo fue una banda de metal surgida del colectivo artístico homónimo, SErvicio MÉdico FOrense, activo en la Ciudad de México a principios de los años noventa. Este colectivo, integrado principalmente por Teresa Margolles, Arturo Angulo Gallardo, Juan Luis García y Carlos López Orozco, proponía una línea de trabajo tan perturbadora como radical: la creación de piezas artísticas hechas con cadáveres humanos reales y fluidos corporales, obtenidos -según denunciaban como parte del discurso- mediante prácticas ilegales en las morgues, aludiendo así a la corrupción institucional y la impunidad en el país. La propuesta generó gran controversia por su carga ética y moral, pero también sus performance e instalaciones ganaron reconocimiento en el circuito del arte contemporáneo, tanto nacional como internacional.
La intención de llevar esta visión estética al terreno musical surgió de Carlos López Orozco, guitarrista de la banda Caramelo Pesado -una agrupación de culto de los años ochenta que nunca grabó disco, pero de la cual hoy se puede encontrar material en YouTube-, junto a su hermano Arturo en la batería. Para completar la alineación, sumaron al bajista Víctor Basurto, exintegrante de Loch Ness, banda donde ya había coincidido con Arturo.
Para lograr llevar a cabo la idea del disco, la banda viajó a Italia y colaboró con Paul Chain, figura clave del Doom Metal europeo y fundador en los setenta de la legendaria banda Death SS, quienes insistían en etiquetar su música como “Horror Music”. Bajo su producción, el disco Lærvarium finalmente fue grabado en Day Records Studio en Pesaro, Italia y editado por el sello también italiano W Dabliu en una edición limitada en CD de 500 copias.
Cada uno de los temas fue compuesto específicamente como banda sonora para las instalaciones o performances del colectivo Semefo, lo que hace de este álbum una obra profundamente conceptual. Las piezas son completamente instrumentales -incluido un sombrío cover de “Into the Void” de Black Sabbath-, con la única excepción de “Church of the Dead”, tema cantado en inglés. Hay que decir que los puristas del Semefo consideran que el disco fue suavizado y que no representa la radical propuesta musical que tenían en vivo.
Existe un documental llamado “SEMEFO In memoriam”, realizado por el cineasta Ricardo Ham, actualmente se puede ver gratuitamente en YouTube.
Lærvarium es un álbum inquietante e hipnótico que, si bien podría catalogarse dentro del Doom Metal, revela en su trasfondo un discurso lúgubre y transgresor de naturaleza claramente Avant-Garde.