


97
Reseña Micro Esparza Oteo y Gabriel "Galleta" Carrillo
Servicios Generales II (1992)
La Castañeda
BMG / Culebra
VIDEO RESEÑA DE REGIONCUATRO
Integrantes:
Edmundo Ortega: Bajo
Juan Blendl: Batería
Ozwaldo D'Leon: Guitarra y coros
Omar D'Leon: Teclados
Alberto Rosas: Saxofón
Salvador Moreno: Voz
Producción: La Castañeda
Mezcla: David Knight
Masterización: Wally Traugott
La Castañeda fue una banda formada a finales de los años ochenta, fundada por Salvador Moreno tras pasar por varios grupos y situaciones con bandas como Delirium, La Caja o Café De Nadie. Tras diversos cambios, surgió el proyecto La Castañeda, que se distinguió por desarrollar una propuesta integral: musical, visual, lírica y escénica. Su concepto incluía otras disciplinas como el diseño de disfraces, escenografía, caracterizaciones, danza, malabarismo y efectos especiales que dotaban de una atmósfera única sus presentaciones en vivo.
Toda la propuesta del grupo giraba obsesivamente en torno al tema de la locura. De hecho, alguien de manera muy casual los bautizo como La Castañeda, nombre de un importante manicomio de la época porfiriana. Solían caracterizarse como internos, rapándose la cabeza y vistiendo batas clínicas o camisas de fuerza. Sus canciones hablaban de delirios, esquizofrenia, caos y alucinaciones.
El sonido de este disco resulta algo difícil de encasillar: principalmente es un rock de tintes oscuros, pero también incorpora elementos punk, ritmos latinos, algo de jazz y ocasionales guiños a la música industrial, imitando ruidos metálicos golpeando tambos de basura o tanques de gas vacíos.
Fieles a su espíritu autogestivo, sin depender de nadie, antes de este álbum ya habían grabado una versión previa titulada Servicios Generales en 1991, de bajo presupuesto y en su propio sello -al que llamaron LCA, según el crédito del álbum-. Con el tiempo, esa primera edición se ha convertido en objeto de culto para los coleccionistas de vinilos, llegando a venderse hasta en seis mil pesos. También existe un casete editado por Rock and Roll Circus, la disquera de los Argil ubicada junto al LUCC, con quienes formaron parte oficial de su catálogo. Sin embargo, en esa época fueron negociados -junto con Tijuana No- para incorporarse a BMG, Discos Culebra, donde regrabaron todo el álbum en Los Ángeles, con mucho mejor presupuesto, más recursos y seis canciones adicionales, lo que redondeó el disco de manera muy afortunada. De ahí el nombre Servicios generales II. Como dato curioso, tanto el CD como en el casete se puede leer la frase precautoria: “Su venta no requiere receta medica”. Para el 2019 se reeditó en formato LP, por Sony.
A partir de entonces, el grupo ha logrado otros éxitos, aunque posteriormente se separaron y algunos miembros continuaron bajo el nombre de La Casta. Sin embargo, nunca lograron un disco que los representara mejor: aunque sus producciones posteriores fueron más cuidadas, perdieron parte de la energía, la sorpresa y el ingenio de sus primeros temas.
Recientemente, los miembros originales se reunieron -lamentablemente, Edmundo falleció en 2017, QEPD- y lanzaron un álbum en vivo titulado XXX Años de Locura (2020), disponible en Spotify, donde además de interpretar sus canciones, incluyen testimonios de los integrantes. Así que, después de tantos años, todavía tenemos locura para rato: aún no han logrado recuperar la cordura.