Portada del disco Bestia.
Portada del disco Bestia.

98

Reseña Micro Esparza Oteo y Gabriel "Galleta" Carrillo

Bestia (2009)
Hello Seahorse
EMI Music

VIDEO RESEÑA DE REGIONCUATRO

Integrantes:
LoBlondo (Denise Gutiérrez): Voz, coros y letras

Oro de Neta: Piano, sintentizador, bajo y secuendias
Bonnz!: Batería y percusión
Colaboraciónes:
Yamil Rezc: Bajo

Julieta Venegas: Coros
Chito Mix: Bajo eléctrico
Chetes: Guitarra y voces
Daniel Zlotnik: Saxofón
Mezcla: Eugenio Laposse, Bonnz!, Yamil Rezc
Producción: Yamil Rezc, Hello Seahorse!

Masterización: Harris Newman

Debo confesar que, en su disco debut, ...And the Jellyfish Parade (Freaks And Geeks, 2006), Hello Seahorse! me deslumbró. Comienza con “Antardecer en Parapente”, que sigue siendo uno de mis temas favoritos de todos los tiempos. Sin embargo, conforme avanzaba el disco, la mezcla de canciones en inglés y español me desconcertaba un poco. Aunque encontré 2 o 3 temas que me gustaron muchísimo —sobre todo los cantados en español—, algo me hacía sentir que no terminaban de cuajar. La portada, el título... había un enorme potencial, sí; pero todavía no estaba del todo enfocado. Aun así, me sigue pareciendo un disco naïf muy especial.

En 2007 lanzaron Hoy a las Ocho, disponible para descarga gratuita gracias al apoyo de Mun Records, una disquera independiente. Un año después, Magic Marker Records (de Portland, EUA) lo editó en formato físico, generando ruido en medios universitarios y especializados como Pitchfork y Stereogum. Me parece un buen disco, aunque menos entrañable que el primero. Además, incluye una nueva versión de “Antardecer en Parapente” que, en mi opinión, no logra alcanzar la magia de la original.

Una cosa crucial que ocurrió en este punto es que a través de un comunicado, compartieron que dos de sus integrantes buscarían otros caminos y ya no estarían en la banda: Joe Borunda y Reez Ruiz. Hasta ese momento, independientemente del cambio de alineación, muchos pensábamos: “Ojalá hicieran un disco bien producido y totalmente en español”.

Y entonces llegó Bestia.

Ya firmados por EMI, contaron con los recursos necesarios para pulir su propuesta. En ese entonces, Camilo Lara dirigía EMI Music México, alguien que sabe identificar talento y de qué va la cosa. Tres factores fueron clave para que Bestia funcionara tan bien:

  1. Decidieron cantar 100% en español, lo que les dio unidad y carácter.

  2. Se aliaron con Yamil Rezc, un productor que en ese momento representaba el balance perfecto entre pop, indie y sofisticación.

  3. Redondearon todo con un arte visual poderoso y coherente —la portada es impecable y los interiores muestran ilustraciones muy variadas de artistas mexicanos.


En Bestia, Hello Seahorse! dejó atrás la inocencia adolescente, pero no la extrañamos. Aunque sigue siendo un disco pop, surgen claros matices de oscuridad y madurez. Desde los primeros segundos de la canción que da título al álbum, “Bestia”, queda claro el replanteamiento: texturas sonoras extrañas, casi animalescas, se entrelazan con percusiones y atmósferas densas antes de que Lo Blondo entre con una voz totalmente transformada ¡Dios mío! Qué voz, ¿si es la misma?

Cada tema ofrece sorpresas, detalles electrónicos sutiles, baterías precisas, programaciones, texturas riquísimas, los principios y finales de las canciones son gloriosos. La producción es impecable, sin excesos pero abundante. Creo que Bestia es uno de esos proyectos donde los astros se alinean: el talento, el momento, la gente correcta y eso que nadie sabe que es pero que ahí está. Una obra que se siente auténtica, con mucha onda, totalmente necesaria y que ha envejecido de manera hermosa. Además se agradece un disco corto, solo 10 muy buenas canciones… buenísimas, diría yo.

Enlace a la lista de Rehilete y Región Cuatro de discos más chidos del rock mexicano.Enlace a la lista de Rehilete y Región Cuatro de discos más chidos del rock mexicano.
Enlace al canal de YouTube de Región Cuatro.Enlace al canal de YouTube de Región Cuatro.