Portada del disco Los Esquizitos.
Portada del disco Los Esquizitos.

99

Reseña por Gabriel
"Galleta" Carrillo

Los Esquizitos (1998)
Los Esquizitos
Philips

VIDEO RESEÑA DE REGIONCUATRO

Integrantes:
Capitán Flamita: Bajo

Brisa Vásquez: Batería
Güili Damage: Voz
Alex Fernández: Guitarra
Mezcla: Rogelio Gómez
Producción: Los Esquizitos, Rogelio Gómez

Muy pocas veces en el rock mexicano una banda ha reunido a personalidades tan fuertes de un modo más adecuado; aunque hasta la fecha su presencia es intermitente, motivaron un enorme movimiento de grupos claramente influidos no sólo por su sonido, sino también por su actitud. Pues aunque eran unos cínicos que tocaban bien feo, duro, desenfrenado y escandaloso, eran carismáticos e hicieron un gran culto; por decirlo de otro modo, si midiéramos el éxito en la cantidad de imitadores, ellos serían más grandes que Maná.

Resulta que la dupla Güilli Damage y Nacho Desorden, quienes habían trabajado juntos en la legendaria tienda de discos Supersound (Que se fue a la quiebra cuando los estafaron con una tocada falsa de los Pixies) y como locutores de geniales programas de radio de los cuales el más célebre fue “Radio Bestia”, decidieron formar un grupo sin saber tocar una nota. Finalmente para completar la banda invitan a Brisa Vázquez (otra joyita, dueña del mítico antro punk el Tutti Frutti) y Alex Garrido. Una vez integrados comenzaron a tocar en cuanto lugar les dejaran, macerando un estilo musical crudo y pantanoso, fueron los primeros en el rock mexicano en popularizar el revival de géneros como el garage, surf y el psychobilly.

Con esta alineació,n el grupo sacó su primer disco que abarcaba temas serie B como asesinos seriales, zombies, gángsters, extraterrestres y El Santo. Aunque arrancó con un moderado éxito, logró colocar tres sencillos en la radio especializada: “El planeta sexual”, “Pum-pum Bang-Bang” y “Santo y Lunave”, hasta que finalmente se volvieron de culto inmortalizándose con frases como “Adiós tristeza, hola botella de licor”. Al final rompió records de ventas en la pequeña disquera, hecho que los llevó a tener muchos problemas por los derechos.

Poco después Brisa los abandona y entran al quite Mónica Dra. Molina y Carlos Icaza; después de varios intentos por hacer un segundo disco, lograron producir ellos mismos “Hágalo Usted Mismo EP” que se editó en Grabaxiones Alicia y grabaron un tercer disco “Banda Sonora Original” que fue producido por Rubén Albarrán (Café Tacvba) y quedó hasta la fecha enlatado.

De los restos de esta banda y de sus integrantes se podría trazar un árbol genealógico inmenso, de hecho hay por ahí un documental de Los Esquizitos llamado “Surf o Tronar”, que actualmente se encuentra en Youtube.

Otros datos:
-Muchos dicen que Los Sicóticos, de Satélite, fue la primer banda, digamos en recuperar el sonido garage surf en el rock mexicano en estas épocas, de finales de los noventa; sin embargo ellos grabaron un disco ya hasta 2013.
-Al poco tiempo de esto surgió la peli Pulp Ficción, con el tema que abre la movie "Dick Dale & His Del-Tones - Misirlou", que popularizó la música surf en el vecino del norte.
-La máscara de luchador se hizo un elemento clásico del estilo.

Enlace a la lista de Rehilete y Región Cuatro de discos más chidos del rock mexicano.Enlace a la lista de Rehilete y Región Cuatro de discos más chidos del rock mexicano.
Enlace al canal de YouTube de Región Cuatro.Enlace al canal de YouTube de Región Cuatro.