




Reseña por Lalo Enríquez
El Terror (2025)
Lázaro Cristóbal Comala
Independiente
Música: Folk / Rock
Ser un adulto también puede calificar como terror.
El lanzamiento de este nuevo álbum de Lázaro Cristóbal Comala marca más de 10 años del inicio de su carrera discográfica. Desde su primer proyecto en largo, lanzado por allá de septiembre de 2014, el cantautor de origen duranguense se ha consolidado como uno de los letristas más interesantes e incisivos de la escena nacional. De hecho, es cuestionable que haya alguna figura en el presente musical del país que le dedique esa primacía a la dimensión lírica y que al mismo tiempo haya logrado una carrera equiparable en cuanto a lo longeva y prolífica.
Sin duda hay figuras como Juan Cirerol o Natalia Lafourcade en las que las letras son importantes, pero aún en esos casos gran parte del atractivo recae en un tema estilístico. En el caso de Lázaro Cristóbal, sin que jamás deje de contribuir el aspecto estrictamente musical, el autor se nos da a conocer siempre a través de su propositivo uso de la lengua de cervantes y su estilo claramente influenciado por los grandes de la literatura del Siglo XX.
El Terror llega después de que el cantautor cuente ya en su haber con otros 5 discos de larga duración y 2 EP’s. Aún dentro de esa amplitud, creo que el nuevo lanzamiento podría ser mi favorito de todos, o al menos pinta para serlo. Después del larguísimo Belmont, disco cuya misma duración y ambición nos llevaba en una especie de sube y baja en el que la calidad y la solidez no siempre eran tan constantes, El Terror es mucho más conciso y, la verdad, bastante más maduro como entrega.
Con apenas 40 minutos, el álbum que acá nos ocupa mantiene un nivel muy constante tanto en el aspecto lírico como en lo musical. En esta segunda dimensión, no se reinventa ninguna rueda, sino que mayormente se utiliza la música como recurso para potenciar el impacto emocional de las letras y de las temáticas elegidas, con interesantes momentos corales a capella.
Desde la portada y la canción introductoria, nos encontramos con un disco que medita sobre las diferentes dimensiones de la adultez, llevándonos por los terrenos de lo íntimo; por supuesto, filtrados a través de una mirada reflexiva y sensible. Una que realmente no va en busca de lo apacible y lo estable sino de lo filoso, lo nostálgico, lo pesaroso. Pues ya bien lo dice Comala: “Unos nacen para ser feliz, otros para sufrir […] Unos nacen para ser Tom Jones, otros para morir”.
En general, creo que lo más remarcable de El Terror es que encontramos a un Lázaro Cristóbal convertido verdaderamente en un híbrido entre crooner y poeta maldito que le viene muy bien a su estilo vocal y que le garantiza un lugar único dentro de la escena nacional. En canciones como ‘El Relámpago’ lleva su lírica a nuevos niveles con un recién adquirido dejo de sabiduría, mientras que en ‘El Terror’ toma la estafeta de profeta de los arrabales que alguna vez encabezara Rodrigo y en general la escena de la música rupestre.