Portada del disco Hospitales y Funerales.
Portada del disco Hospitales y Funerales.
Calificación recomendado de Rehilete
Calificación recomendado de Rehilete

Reseña por Lalo Enríquez

Hospitales y Funerales (2013)
Kill Aniston
Independiente
Disco: Folk, rock

Antes de la nube, hubo hospitales y funerales.

El año pasado (2024) causó revuelo en ciertos círculos el lanzamiento de La Nube en el Jardín del cantautor Ed Maverick. De hecho, incluso acá en Rehilete alcanzó un merecido 2do lugar en nuestro especial de Los mejores discos mexicanos 2024 pt. 2; lista dedicada exclusivamente a música popular y tradicional del país. Después de la cargada producción de Eduardo, se le celebró casi como un acto revolucionario a Maverick regresar a esa música sencilla, con acompañamiento predominante de guitarra acústica, no por ello diluyendo la gran carga emotiva de sus letras e interpretaciones.

Pues bien, el hecho es que podemos encontrar en al menos un disco mexicano de 2013 un antecedente que, directamente o no, ya había llegado a terrenos similares unos 12 años antes.

Por supuesto, la música emocional grabada con acompañamiento de guitarra se remonta a cientos de años atrás en prácticamente todas las culturas tradicionales del mundo en las que logró filtrarse dicho instrumento. Pero acá las semejanzas van un poco más allá; siempre he pensado que la música emo e indie de la década de los 2000’s es una sutil pero decisiva influencia en la música de Ed Maverick y me parece que lo mismo puede decirse de Kill Aniston en prácticamente todos sus discos incluyendo el que acá nos ocupa. Lo anterior se refleja tanto en el estilo vocal como en aquellos pasajes en los que la simple guitarra acústica se retira para dar espacio a arreglos más rock.

Kill Aniston es un proyecto de rock independiente originario de la Ciudad de México, liderado por el cantante y guitarrista Josué Guijosa. Comenzaron su carrera por allá de 2006 pero por suerte recapacitaron rápidamente para el disco Los Divorciados, acudiendo a su natal castellano. Aunque hay una continuidad evidente en el sonido de la banda a través de todos sus lanzamientos, me parece que Hospitales y Funerales probablemente sea su obra cumbre.

En él llegaron a un sonido más elemental con el que potenciaron el impacto emocional de los temas y llevaron la esencia de su música a otra dimensión. También me parece que es un disco con una buena estructura narrativa, en la que cada canción le va dejando al oyente parte de un todo de gran fuerza sentimental. Quizás esa sea también una de las grandes ventajas del disco respecto a otros de Kill Aniston: creo que acá podemos encontrar menos variabilidad entre la calidad de los temas que en algunos otros discos también buenos como Biográfico.

En resumen, sin llegar al estatus de gran joya definitiva, comparto que Hospitales y Funerales es una gema oculta de la música independiente nacional del Siglo XXI. Se trata sin duda de un lanzamiento que merece ser rescatado tanto dentro de su propia generación, como para una nueva generación que creo podría acogerlo con cariño.

Para los amantes del formato vinilo, dicha labor de rescate ya ha sido puesta en marcha por la disquera Buen Día Records, que recientemente ha tenido a bien presentar una reedición del décimo aniversario de Hospitales y Funerales en guapo tono anaranjado.