Portada del disco la Montaña Encendida.
Portada del disco la Montaña Encendida.

Reseña por Lalo Enríquez

La Montaña Encendida (2025)
Meme del Real
Docemil Music / Hybe
Disco: Pop, alternativa

¡Llegó el disco de Meme!: Entre lo íntimo y lo desconocido.

Considerando la magia y riqueza que Café Tacvba nos ha regalado en lanzamientos prácticamente legendarios dentro de nuestra escena nacional desde su primera aparición discográfica de 1991, no sorprende que exista siempre la morbosa curiosidad por escuchar los proyectos solistas de sus integrantes ¿De qué lado masca la iguana? ¿Quién es el que trae con más queso sus quesadillas? Vamos, ¿alguno de ellos es especialmente responsable de ese gran ente que es el Café?

Como es evidente cuando uno sabe tan solo un poco sobre la banda (y como suele ser el caso en proyectos tan completos, exitosos y longevos como lo es Café Tacvba), la respuesta será la misma tan aburrida de siempre: De hecho, los cuatro son bastante necesarios para darnos lo mucho que al momento nos han dado.

Pero ello no significa que no podamos encontrar en sus diferentes proyectos solistas claves de su propia individualidad y de su contribución a la banda, así como a la música mexicana. Con su proyecto Oso, Joselo fue el primero en intentarlo de forma solitaria; pronto vendría Rubén con su disco Bienvenido al Sueño en 2006, después con Hoppo! y actualmente con Los Cacomixtles; Quique, por su parte, a finales de los 2000’s incursionó con aquel ‘supergrupo’ Los Odio y actualmente en 2Contrabajos.

Aunque Meme del Real no había sido tan constante en su labor solista como todos hubiésemos deseado, creo que en general su trabajo en solitario hasta este momento daba para pensar que cuando finalmente llegara un disco en forma sería muy, muy difícil que decepcionara. Desde sus colaboraciones con Chetes y Julieta Venegas, así como su contribución al soundtrack de Las Oscuras Primaveras, la particular sensibilidad y la dulce voz de Meme mostraron un potencial que luego se cristalizaría dando un paso más con el sencillo ‘Todo Va a Estar Bien’.

A inicios de este año llegó la gran sorpresa: el cantautor sateluco al fin se animaba a grabar en largo. Fuimos recibiendo algunas probaditas a través de ‘Princesa’, ‘Tumbos’,’Incomprensible’, ‘Embeces’ y finamente este 15 de octubre llegó, La Montaña Encendida. Al menos dos de los antes mencionados fueron excelentes sencillos, muy bien escogidos y sin duda de lo mejor del disco. Ya nos dejaban ver una muy particular combinación entre el estilo suave y sentimental de Meme fusionado con tendencias musicales insospechadas, como una especie de banda modernizada, bolero y por ahí hasta bachata.

El disco como tal sigue esa tendencia de mezclar el estilo muy propio del sateluco con incursiones curiosas en nuevos géneros. Tal es el caso de ‘Mira’, que tiene un poco de reggaeton y de cumbia. En el otro extremo, más típico de lo que podríamos esperar de Meme, tenemos ‘Todo se Marchó’, la muy bella ‘Estaba Sentado’, ‘Me Volví Loco’, ‘Sí o No’, otra muy bella ‘Líquenes’ y el final de ‘Komorebi en Do’.

Debe decirse que sonoramente el disco mantiene un estándar altísimo de calidad, el manejo emocional es gran fuerte de Meme y la estructura es más narrativa y congruente de lo que suele ser en los discos de Tacvba, que por lo general se van más a lo ecléctico y caótico. Como tal, me parece de lejos lo más ambicioso y mejor logrado que ha alcanzado un tacubo actuando en solitario. En mi humilde visión, sus limitantes residen en que no todas las exploraciones sonoras pueden resultar satisfactorias, pues se sienten efectivamente más como búsquedas que como hallazgos en plena forma. También, creo que el disco es largo y tienes muchos subes y bajas emocionales, tanto en el sentido de contrastes sentimentales demasiado duros, como en el sentido de fluctuar en el interés del escucha.

Como sea, y para no obviarlo, se trata de un disco ampliamente recomendado.