Portada del libro Laberinto de Eduardo Antonio Parra
Portada del libro Laberinto de Eduardo Antonio Parra
Calificación recomendado de Rehilete
Calificación recomendado de Rehilete

Reseña por Augusto Montero

Laberinto (2019)
Eduardo Antonio Parra
Random House México
Libro: Novela

Cruzar un laberinto de fuego y balas.

Hay veces que la vida resulta un laberinto, no sabes a dónde ir, no sabes qué camino de vida tomar, sigues a una persona y llegas a un callejón sin salida, y tienes que volver sobre tus pasos para poder encontrar la salida. Metáforas sobre cómo este espacio creado por líneas que se divergen hacia múltiples direcciones las hay muchas; pero ¿qué pasa cuando mientras recorres dicho laberinto te están disparando a cada momento?

Un profesor y su exalumno, Darío, se encuentran por azar en una cantina de mala muerte, muchos años después de la destrucción de su pueblo natal El Edén, suerte de paraíso terrenal que eran los pueblitos de nuestro querido país hace muchos ayeres, y empiezan a rememorar cómo fue el día fatal que cambió sus vidas, las de los habitantes del pueblo; y, de cierta manera alegórica, la de toda la nación mexicana.

La premisa es sencilla, pero bastante fuerte. El profesor, cuyo nombre nunca se nos es rebelado, entre trago y trago recuerda la plácida estadía en su pequeño y encantador hogar en el pueblo ficticio de El Edén. Al ver a Darío, un joven al cual dio clase le viene a la memoria cómo su cielo se convirtió en un purgatorio con la llegada del crimen organizado a esa zona norte de México, cuando el narcotráfico empezó a crecer de manera exponencial. Ya con ambos hombres en la mesa, pasándose las cervezas, comienza a contar su experiencia de aquel purgatorio que pasó a ser el mismísimo infierno.

Tanto el profesor como Darío recuerdan que en una noche cualquiera se les avisó que se daría un enfrentamiento entre dos cárteles rivales para conseguir el control total del pueblo; pero no hubo vencedor ni vencido, ni premio que reclamar: destruyeron por completo el pueblo y todo a su paso. Y así, aquel rincón del país sufrió su abandonó, árida metáfora de la expulsión del ser humano de este Edén bíblico, por culpa del pecado; en este caso, el pecado de la ambición del hombre que destruye en su afán de hacerse con todo.

La obra se llama laberinto, justamente porque esa noche, ambos personajes están perdidos por el pueblo. Darío y su novia Norma, quienes en plena oscuridad busca a su hermano menor Santiago; el profe, quien busca llegar a su hogar debido a que se le hizo tarde. Sin embargo, para poder encontrar lo que buscan, a su ser querido y su hogar, terminan extraviados y sin rumbo, debido a la necesidad de estar esquivando en principio las ráfagas de balas, y después el calcinante fuego de cada edificio que conforma un pueblo que se está viniendo abajo. Si logran salir, será sólo dejando algo de su humanidad en ese laberinto de horror y esperpento.

Laberinto es la última novela del escritor guanajuatense Eduardo Antonio Parra que explora de manera alegórica la transición de un México medianamente violento a un infierno en la tierra desatado por el auge de los cárteles de droga en la frontera norte y la subsecuente guerra contra el narcotráfico comenzada por el presidente Calderón. Al final del día lo que cada individuo hace en una guerra no es otra cosa que intentar sobrevivir Y, si lo consigue, mirar con amargura el pasado, deseando regresar a esa época previa al desastre y la violencia. Deseando regresar al Edén del que fue expulsado.