




Reseña por Lalo Enríquez
Of the Near and Far (2025)
Patricia Brennan
Pyroclastic Records
Disco: Jazz / Vangaurdia
El arte de superar lo hecho.
Que no se me malinterprete: es un placer poder reproducir en formato de vinilo Maquishti, el primer disco solista que lanzara Patricia Brennan por allá de 2021, y que fuera editado por la disquera Valley of Search. Pero tengo la impresión de que sus siguientes lanzamientos han ido in crescendo. Mi humilde proposición, es que cada uno de ellos ha ido siendo más merecedor de editarse en ese formato, mientras que (al momento) dicha esperanza se ha quedado simplemente en eso…
Y sí, al decir in crescendo lo que quiero expresar es que creo que Of the Near and Far es el mejor lanzamiento de la vibrafonista originaria de México hasta este punto de su carrera. A mi forma de ver el asunto, Maquishti nos mostró un gran talento, con aún mucho por mejorar en términos de conformar un sonido propio e íntegro; More Touch ya nos metió en terrenos mucho más interesantes y satisfactorios; Breaking Stretch (que fue nombrado por nosotros como el mejor disco instrumental mexicano de 2024) alcanzó plenamente la madurez de un sonido propositivo y único; por su parte, Of the Near and Far nos apunta que Brennan no está conforme ni aún habiendo alcanzado algo tan bien logrado como su disco anterior, y seguirá su búsqueda por entregarnos un sonido especial y distintivo.
Donde su lanzamiento del año pasado lograba pasajes jazzísticos de gran harmonía y sobresaliente coordinación, incluso incluyendo momentos de innegable ‘swing’, el que aquí reseño toma el riesgo y experimentación que ya se mostraba en ciernes y lo lleva a su conclusión lógica. Desde el primer momento, Of the Near and Far se presenta como un disco que coquetea con la vanguardia, dejando de lado en buena medida la tradición jazzística para irse a territorios como la clásica moderna, la música electroacústica, la libre improvisación e incuso cosas por ahí de RIO (Rock In Opposition).
Una vez más, este disco fue grabado en tierras neoyorkinas con la participación de músicos de primer nivel dentro de sus ámbitos sonoros. Para que nos demos una idea de la profundidad de la música, acompañan el vibráfono de Patricia dos violines, una viola, un cello, un piano, una guitarra, un bajo, batería y percusiones, con la figura de Eli Greenhoe como conductor de todo el asunto. Adicional a ello, tanto la mexicana como el artista Arktureye contribuyen con elementos y manipulaciones electrónicas para llevar la música a otro nivel de extrañeza y belleza.
En realidad, cuando uno reflexiona sobre el espíritu sonoro y musical detrás de su primer lanzamiento (Maquishti) resulta evidente que el sonido de este más reciente disco siempre fue el destino final. Bueno, me estoy apresurando mucho, espero y confío en que este no sea el testimonio final de una instrumentista y compositora que realmente se está consolidando como una figura a recordar en la historia de la música instrumental y de vanguardia que ha salido de tierras mexicanas para el mundo.
¡Disqueras del mundo, hagan realidad Of the Near and Far en vinilo!


