Portada del disco Sochimix.
Portada del disco Sochimix.
Calificación favorito de Rehilete
Calificación favorito de Rehilete

Reseña por Lalo Enríquez

Sochimix (2025)
Sochi
Independiente
Disco: Cumbia / Rock

El caótico y original debut de Sochi es ritmo, desmadre, psicodelia y lo que se deje.

Los discos debut son un arte oculto. Si vemos la historia de los grandes grupos y artistas de la música popular, muchos de sus discos debut fueron errores que nunca debieron ver la luz; o cuando menos, ejercicios muy alejados del sonido maduro y definido que dichas bandas alcanzaron más tarde en su carrera. No obstante, un breve vistazo a los que consideramos los mejores discos mostrará también que los debuts que se abren un nuevo nicho usualmente llegan a ser legendarios: Elvis Presley, The Piper at the Gates of Dawn, Velvet Underground & Nico, Ramones, Nevermind the Bollocks, Licensed to Ill, Caifanes, Definitely Maybe, This Is It. En fin.

Y es que al final, vivimos en un mundo juvenil en el que “los chiavos” están en una posición idónea para palpar ese sentimiento que está en el aire, ya sea en una escena alternativa o en una cosmovisión emergente, y transformarlo en sonido.

Más que cualquier otro disco subsecuente, los debuts normalmente son producto de años y más años de ideas, esfuerzos, ensayos, fiestas, amigos, amoríos, corazones rotos y experiencias de todo tipo que están cocinándose en una hoya de presión que necesita desahogarse. Como nos enseñó el punk, esa expresión no es necesariamente el reflejo de la delicada sensibilidad del alma adolsecente. A veces, como en Sochimix, es ritmo y desmadre y psicodelia y lo que se deje.

Sochi es un grupo de chicos tapatíos… en realidad son tres integrantes… o un montón, dependiendo cómo los definamos. En los créditos de este disco Bebestor, Rikis y José aparecen como los integrantes en forma, con casi veinte colaboradores distintos trabajando de la mano con ellos. Y si nos vamos a sus presentaciones en vivo, también son un grupo más bien amplio, con hasta nueve miembros sacudiendo bares y escenarios en Guadalajara ¡Y pronto en tu localidad! (esperemos).

Lo que nos entrega este trio / colectivo a través de Sochimix, es verdaderamente para destacarse. Se trata de una fresca y original mezcla de cumbia, con shoegaze, post-rock, psicodelia, sampleo, grabaciones de campo y demás chácharas sonoras. Delicadísimo el balance que logran entre la credibilidad alternativa y lo cínicamente populachero.

Y algo de llamar la atención es que, a pesar de lo caótico y denso que es el disco, con su flujo irrestricto de creatividad en el que si se propone poner sonidos de vendedores ambulantes o de videos virales a media canción se ponen y punto, igual el todo de casi una hora termina sonando redondo y satisfactorio. Muchos discos de esta duración comienzan a sentirse forzados e innecesarios para su segunda mitad; pero la verdad es que se trata de una experiencia entretenida de principio a fin. Eso sí, la canción final de 14 minutos con locura y media incluida no será para todos los gustos (pero sí para los correctos).

Que el sonido del disco es único ya lo dije entre líneas, y al menos yo no tengo duda de ello, pero lo que también me sorprendió es la calidad instrumental y de ejecución que resalta en varios pasajes de Sochimix. Tengo la impresión de que este es un disco que muchos habían querido hacer pero no son enchiladas; a parte de la visión se necesita ese buen gusto y esa capacidad de llevarlo a la realidad y los de Sochi no decepcionaron. Por ello, estará seguramente considerado entre los mejores discos del año.