Portada de la película Solo con tu PArjea.
Portada de la película Solo con tu PArjea.
Calificación Recomendado de Rehilete.
Calificación Recomendado de Rehilete.

Reseña por Augusto Montero

Solo con tu Pareja (1991)
Alfonso Cuarón
IMCINE
Película: Comedia / Drama

El amor en los tiempos del bicho.

Ahhh, la monogamia. Aburrida para algunos, un cuento de hadas para otros, una mentira aberrante para los más radicales, una necesidad civilizatoria para los sociólogos… No voy a decir quién está bien o quién está mal, ni tampoco mi opinión particular al respecto; pero diré un facto: se trata de una excelente manera de prevenir ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual).

Para nuestra buena suerte, hoy día el miedo a la muerte por contraer VIH u otras enfermedades venéreas es algo mucho menos aterrador que hace 30 años. Si bien la enfermedad te debilita, con un tratamiento adecuado puedes tener una vida medianamente normal (obviando la discriminación, pero eso es un tema aparte). Sin embargo, a finales de los 80 y principio de los 90, contagiarse era prácticamente una sentencia de defunción. Así que la promiscuidad, de la mano de no usar algún tipo de protección, te ponía en la mira de ese mortal virus. Y de ahí parte justamente la trama del debut cinematográfico del director mexicano Alfonso Cuarón.

Solo con tu pareja nos cuenta la historia de Tomás, un soltero que trabaja en publicidad y lleva una vida de aventuras amorosas, con su jefa, Gloria, siendo la más reciente. Después de una consulta con su médico y amigo Mateo, se enamora de Silvia, la nueva enfermera, y también inicia una relación con ella. Al enterarse de su relación con Gloria, Silvia falsifica los resultados de un análisis de sangre y le informa que tiene sida. Mientras tanto, Tomás también se siente atraído por su vecina Clarisa, una azafata que está comprometida con el piloto Carlos, pero se da cuenta de que no puede conquistarla. Al verse desesperado por su situación, Tomás considera suicidarse, pero en medio de sus pensamientos, Clarisa llega angustiada con él, ya que ha encontrado a Carlos con otra mujer y también quiere acabar con su vida. Juntos deciden ir a la Torre Latinoamericana para saltar desde lo alto. Tomás envía un mensaje de voz a Mateo antes de partir esa noche y cuando lo recibe en una fiesta con amigos, se apresura a la Torre junto con su esposa Teresa, Carlos y Silvia. Una vez en la cima de la torre, Tomás le confiesa a Clarisa que la ama, pero que no puede continuar porque tiene sida. El final lo dejo sin contar, porque vale la pena estar al filo del asiento.

Una clásica comedia de enredos que parece dejarnos una valiosa y simple lección: no seas infiel. No sólo por temor de la venganza de un ex resentido, sino que también habla de cómo esa costumbre deja patrones difíciles de corregir para cuando llegue la persona indicada. Sea que usted querido lector crea o no en la monogamia como forma de evitar que se le pegue el “chancro”, la película nos da una pauta para reflexionar cómo las relaciones humanas pueden cambiar cuando hay una “plaga” de por medio. El amor libre, si bien puede parecer un ideal, también implica muchos problemas cuando recordamos lo irresponsables que solemos ser como individuos de nuestra especie.

Pero lo que más resalto de esta obra cinematográfica es el cómo se aborda con humor la desesperación que muchas personas sintieron al darles la noticia que en unos cuantos años morirían debido a la ineficacia de los medicamentos de principios de los noventa; creo que poder exponer la desesperación con un toque cómico aliviana el estrés de pensar que la vida parece llegar a su final. Solo con tu pareja tiene el mensaje en su propio título; si vas a hacerlo “libremente”, que mejor sea solamente con tu pareja.