Portada del disco Vendrán Suaves Lluvias.
Portada del disco Vendrán Suaves Lluvias.
Calificación recomendado de Rehilete
Calificación recomendado de Rehilete

Reseña por Lalo Enríquez

Vendrán Suaves Lluvias (2025)
Silvana Estrada
Mediaisla / Altafonte
Disco: Folk, pop

Antes de las lluvias, puede que se filtre entre las nubes un poco de sol.

En 2022 Marchita irrumpió con mucha fuerza en el panorama musical mexicano. Aunque ha habido varios lanzamientos nacionales destacados en esta década (que ya va por más de la mitad), Silvana Estrada sin duda ha sido una de las figuras con mayor crecimiento tanto en su valoración creativa, como en su popularidad; quizás tendría que pensar largo y tendido pero ahorita no me viene ninguna otra a la mente con ese nivel de ascenso.

Pues aunque su disco colaborativo con Charlie Hunter, Lo Sagrado de 2017, también se trata de un lanzamiento bastante bello, la verdad es que más bien pocos fuimos los que lo habíamos escuchado hasta antes de Marchita y gran parte de su merecida audiencia llegó después del éxito alcanzado tras el ’22.

Desde entonces no ha faltado el reconocimiento constante de medios e instituciones internacionales como Rolling Stone, AllMusic, los Grammys, Pitchfork y, por supuesto, el infaltable Tiny Desk Concert de NPR. Marchita en efecto merecía todo eso, al ser el mejor disco de folk lanzado en México en un buen tiempo y mezclando con gran visión elementos globalistas con un sabor mexicano. Eso a pesar de que cuenta con influencias a su vez importantes e innegables como Natalia Lafourcade y por ahí también muy cercano a lo que Laura Itandehui había publicado un año antes con su disco homónimo.

Claramente, Silvana se encontró ahora en un momento especial como lo es siempre el lanzamiento que le sigue a un parteaguas, tanto crítico como popular: por una parte la confianza y seguridad de saber que te has ganado los reflectores y hay una audiencia expectante; por otra, el reto de no decepcionar e incluso superar lo hecho antes. A reserva de la opinión que cada quien tendrá, a mi me parece que justamente la jarocha no decepcionó en absoluto, pero tampoco alcanzó ese pico creativo que fue Marchita.

Primero, resaltemos las virtudes que no son pocas. Es evidente que Silvana es una sensibilidad única en la escena mexicana, eso por la claridad con la que ha ido tras un estilo que, aunque con influencias claras, nadie podría abordar de la forma que ella lo hace; igualmente, por la maestría vocal con la que realiza cambios poco usuales de tonalidad e intención en su fraseo, aspecto que se ha convertido probablemente en su mayor sello distintivo.

También parecido a lo que le pasó a Laura Itandehui en Si Me Ven Alegre, con Vendrán Lluvias Suaves encontramos a una Silvana Estrada menos conflictuada, buscando un sonido aún melodramático y sentimental, pero que ha perdido mucho de lo pesaroso y de lo íntimo, para tornarse en algo más reflexivo y esperanzador. En cuanto a lo musical, esto se refleja en pasajes más orquestados y expansivos; en cuanto a lo lírico, vemos un enfoque aún mayor en la naturaleza y la contemplación.

Vendrán Lluvias Suaves es un logro innegable y creo que de cierta forma es quizás más cercano al disco ideal que Silvana Estrada soñaba con poder hacer cuando las condiciones fueran idóneas y el viento fuera todo a favor. No obstante, es también un disco producto justamente de un mayor presupuesto y de una menor tensión, en el que se ahonda en el sonido que fue afirmado por el mundo en Marchita. En mi opinión no encontramos el tipo de espíritu incansable que debe imperar para igualar lo hecho en un disco que, en contraste, sí reflejó una búsqueda y más que reafirmar un camino, marcó uno nuevo. Al final, me parece que el resultado es un tanto más pop al tiempo que lleva al extremo algunos de los aspectos que no eran necesariamente lo más fuerte del pasado disco, pero que era y es fácil confundirlos como tal: ejemplos, las interpretaciones pirotécnicas de Silvana o la lírica ultra-poética.